Revista Estudiantil PsicoUDA
tiene una periodicidad anual y publica en formato digital trabajos originales e inéditos de estudiantes de pregrado de Psicología. En esa lógica, se propone promover el debate teórico-práctico y fortalecer la investigación y el conocimiento científico desde diversos ámbitos de la disciplina psicológica en particular y de las ciencias sociales en general. Revista Estudiantil PsicoUDA es una iniciativa de estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de Atacama, Chile, y tiene un alcance amplio en cuanto a posiciones científicas.
Revista Estudiantil PsicoUDA publica trabajos en idioma español, está permanentemente abierta a recibir envíos a los siguientes manuscritos: Informes de Investigación: investigaciones inéditas desarrolladas a partir de trabajos académicos, donde expliquen sintéticamente fundamentos teórico-metodológicos, análisis, resultados y discusión de ese tipo de investigaciones. Los textos deberán limitarse a un máximo de 6.000 palabras y en su elaboración deben considerar la Norma APA en su 7ma Edición, sumado al uso de lenguaje no sexista. Revisión crítica de la literatura científica: estudios de material bibliográfico sobre una temática, categoría y/o constructo psicológico, que permita realizar de manera argumentada una reflexión crítica sobre lo estudiado. Los textos deberán limitarse a un máximo de 6.000 palabras y en su elaboración deben considerar la Norma APA en su 7ma Edición, sumado al uso de lenguaje no sexista. Entrevistas: entrevistas realizadas por estudiantes a profesionales sobre temas de interés o ámbitos de la práctica psicológica. Los textos deberán limitarse a un máximo de 6.000 palabras y en su elaboración deben considerar la Norma APA en su 7ma Edición, sumado al uso de lenguaje Noticias: acontecimientos emergentes, nuevos aportes y descubrimientos en la disciplina psicológica. La idea es sintetizar en formato noticia los avances que se produzcan en el ámbito de la Psicología. Con el objetivo de resguardar los alcances, objetivos y calidad de las publicaciones, los manuscritos presentados a Revista Estudiantil PsicoUDA cumplirán las siguientes etapas de evaluación: a) Evaluación preliminar realizada por el editor responsable: se verificará la adecuación formal y normativa de los manuscritos. Revista Estudiantil PsicoUDA aboga por que cualquier falta contra la ética científica y académica, es inadmisible. De Ahí que establece el compromiso de las autorías, revisores y editores, de actuar de manera ética en lo que les compete, como el desarrollo de un comportamiento riguroso contra el plagio y/o la violación de la confidencialidad.
Director y Editor responsable: Mg. Juan Rubio González (
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
) Políticas Publicación
Estudios Teóricos/Ensayos: profundo análisis de temáticas y/o constructos teóricos, que partan de una problematización, planteamiento de objetivo/s y posterior desarrollo que permita dar respuesta al problema planteado. Los textos deberán limitarse a un máximo de 6.000 palabras y en su elaboración deben considerar la Norma APA en su 7ma Edición, sumado al uso de lenguaje no sexista.
no sexista. Proceso de Evaluación
b) Evaluación en el sistema de revisión doble ciego: para asegurar la imparcialidad de la evaluación, será realizada por dos evaluadores con el fin de certificar aspectos éticos y de calidad del manuscrito. En caso de divergencia entre pares evaluadores, el Editor responsable dirimirá la publicación o rechazo del trabajo. En vistas de lo anterior, los manuscritos evaluados pueden ser aceptados, aceptado con modificaciones por parte de la autoría, o rechazados. Política ética
EQUIPO EDITORIAL
Editores/as asociados:
Mg. Pablo Brizuela Gallo
Dra. Sara Arenas Marín
Dr. Rodrigo Landabur Ayala